Hola a todos los seguidores de este blog.
Se q una de las cosas mas complicadas para quellos que construimos circuitos es el montar los dipositivos en especios y lugares adecuados.
jejejej...!!! a un recuerdo cuando comence a montar circuitos y me crean o no , lo he montado sobre : Carton , papel doblado en 4 capas para que este algo rigido, plastico pedazos de corchos etc.. ufff la verdad he experimentado de mil formas hasta que bueno comence a hacerlo decentemente con baquelitas perforadas y hoy algo mas profecional como lo que les mostrare a hora.
Tenemos 2 opciones
Fabricación de circuitos impresos con el método de planchado
Video tutorial que muestra el proceso de fabricación de impresos con el método de Serigrafía
Espero les guste este aporte ya que he recibido comentarios para poder subir esta informacion.
Saludos Arlin lara
Se agradece a mis amigos de Construyasuvideorockola.com
domingo, 20 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
Amplificador para guitarra/Potencia

Les enseñare como armar su propio amplificador para guitarra 100% funcional.
Estoy cansado de que nadie en si especifique realmente que ampli debo y que no.
La verdad hay cantidad de circuitos pero siempre hay cosas adecuadas para esta necesidad como musico el problema que nadie dice nada.
En este blog iremos armando poco a poco las etapas necesarias para que nos quede genaial.
Etapa de potencia
Hablare de la etapa de potencia y uno de los integrados mas usados en las etapas de potencia de varios amplificadores es el TDA 7294
Generalmente este integrado forma parte de los dispositvos de amplificadores de 100wt
tales como el laney HCM 65r HArD KORE

Bueno observando la pontencia no es muy compleja y bueno esta muy fasil de hacer.

Los pequeños interuptores mute,stand by. Son comunes y puede ser cualquier interuptor que tenags ala mano de 2 tiempos.
Como saben todos mis seguidores de esta pagina, todo lo hablado aqui es netamente verdadero asi que el que quiera hacerce este amplificador para tocar la guitarra electrica , cae nuy bien.
Otro integrado genail que se suele usar es el TDA1514A. Este integrado lo usa por ejemplo Marshall Valvestate 8040 50wt


A hora hablare del preamplificador.
Existen Preamplificadores hibridos ( pream a valvulas y potencia a transitores)y a intedrados. Si me preguntas cualsuena muy bien yo diria: diria los 2 ya que he tenido 3 de amplificadorer tales como a valvula( pream y potencia), Hibrido (pream a valvula y potencia trasistor) y integrado ( pream con CI operacionales y potencia atransistores).
Los preamplificadores son los que lleban la señal y la preparan antes que llege ala potencia. Dentro del preamplificador las señal de audio se puede modficar ya sea incrementandole los agudos, medio o bajos segun la necesidad.En otars palbras la etapa pream , es el espacio donde puedes editar tu sonido , agreagndole y quitandole frecuencias o efectos etc.
aqui 2 de los que mas uso:


en esta direccion hay otro esquema:
http://www.construyasuvideorockola.com/downloads/preguitar.pdf
OJO si no puedes ver la otra imagen actualiza tu adobe raider
O DIRIGETE A ESTA DIRECCION.
http://www.construyasuvideorockola.com/d_preguitar.php Y DESCRAGALO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)