Para empezar hay que identificar cada dispositivo electronico y comensaremos con algunos

http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://eureka.ya.com/elektron/tutoriales/mc1.jpg&imgrefurl=http://eureka.ya.com/elektron/tutoriales/montajecircuitos.htm&h=343&w=200&sz=13&hl=es&start=20&um=1&tbnid=JhD1rlGBVaHWnM:&tbnh=120&tbnw=70&prev=/images%3Fq%3Dcondensadores%2By%2Bresistencias,integrados%26um%3D1%26hl%3Des
Ojo tener encuenta que en los libros posteados anteriormente ya se habla de esto
Pedal de Volumen
La importancia de este pedal es relativo ya que contamos con un control de volumen en nuestra guitarra que hara lo mismo, la unica diferencia es que podriamos controlar el volumen con nuestros pies , claro eso nos dejara las manos libre para hacer algunas cosas
Existen 2 tipos de pedales de volumen.
1-preamplificado (activo)
2-sin preamplificar (pasivo)
Pedal Preamplificado
Este pedal se basa en que la señal es debidamente trabajada ya sea por transistores , integrados operacionales segun su circuito , ingresa la señal por el jack de entrada pasa al circuito , es procesada la señal y va al control de volumen o a una resitencia LDR (resitencia sensible a la luz) y al jack de salida . Estos pedales normalmente trabajan con una bateria de 9voltios o fuente de alimentacion tales como los
-Morley Vp-1
-Ernie ball Vp Junior 25k Activo
-Behringer FCV 100

Este pedal es netamente simple ya que solo esta basado en un potenciometro de 50K ,100K, 500K ,1M por el pasa la señal de entrada al potensiometro y va directo al jack de salida

activo:

pasivo:
jejej entren aqui que ya medio flojera subir la imagen.
http://www.morleypedals.com/cvoes.pdf
Ojo.. debes tener almenos instalado el acrobat PDF
2 comentarios:
hola, es la primera explicación clara del ernie ball de 25 ohm vp jr ya que me lo compre hace poco y no sabia la diferencia con los demas.... me gustaria saber que orden es el mas recomendado en la pedalera y si es para cualquier tipo de guitarra, desde ya gracias
Ok Administrador. como dije antes los pedales activos por su construccion son pedales que van al principio de la cadena de efectos, pero tambien pueden ir despues de los efectos de tiempo ya sea delay rever etc.
ojo no digo que los pasivos no vayan sino que es mejor un activo al principio para que el circuito que tiene dentro no sature a los demas.
la configuracion seria :
Pedal volumen active , compresor, wah, etc.
si no tienes compresor
pedal vol active , wah , drive, etc.
si no tienes wah,
pedal Volumen active, fuzz, etc.
los pedales pasivos van mejor despues de los delay o efectos de tiempo.
Lo malo de tener un pedal activo o pasivo al principio es que cuando cierras el pedal pierdes ganacia, osea notas que tu sonido se recorta y si usas distorcion es como quitarle gain a la distorsion.
por eso recomiendo 2 pedales de volumen uno pasivo y el otro activo
ya que el primero(activo) regula la ganancia de entrada(como si fuera tu control de volumen de tu guitarra) pero el segundo solo bajara volumen sin perder colores , ganacia etc.
Publicar un comentario